Semblanza

Ana Gabriela Tapia Fonllem
Es una mujer multifacética que ha demostrado su compromiso con la política, la educación y la igualdad de género en Sonora. Su trabajo y dedicación han hecho una diferencia real en la vida de las personas de su estado, y es un ejemplo a seguir para las futuras generaciones de líderes
Información Personal
Nacimiento:
26 de Julio - 1960
CD. Obregón
Nacionalidad:
Educación
Educado en:
Información Profesional
Ocupación:
Partido político:
Trayectoria, liderazgo en la política y la educación.
Ana Gabriela Tapia Fonllem es una destacada política y profesora universitaria sonorense, reconocida por su compromiso con la igualdad de género y la educación. Su labor en el ámbito legislativo y académico ha dejado una huella en la escena política de Sonora, donde se ha consolidado como una firme defensora de los derechos de las mujeres y la justicia social.
Experiencia política.
Actualmente, Ana Gabriela Tapia Fonllem se desempeña como diputada local en el Congreso del Estado de Sonora por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Desde esta posición, ha trabajado incansablemente en la creación de políticas públicas que promuevan la equidad y el bienestar de la ciudadanía.
-
Uno de sus principales enfoques ha sido la lucha por la igualdad de género, lo que la llevó a ocupar el cargo de secretaria de la Comisión para la Igualdad de Género en el Congreso estatal. Desde esta comisión, ha impulsado iniciativas clave para fortalecer los derechos de las mujeres en Sonora.
-
Además, ha demostrado su capacidad para generar consensos y trabajar en equipo al participar en la formación del Grupo Parlamentario Plural, junto con el diputado Juan Pablo Arenivar Martínez del PAN, con el objetivo de promover iniciativas conjuntas para el beneficio del estado.
Compromiso con la educación y la sociedad
Más allá de la política, Ana Gabriela Tapia Fonllem es una académica de alto nivel. Posee un doctorado y ha ejercido como profesora universitaria, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de líderes sonorenses. Su doble labor como legisladora y docente le ha permitido tener una visión integral de los desafíos que enfrenta Sonora en materia de educación, equidad y desarrollo social.
Su trabajo y compromiso han hecho una diferencia real en la vida de muchas personas, convirtiéndola en un referente de liderazgo y una inspiración para las futuras generaciones de mujeres y jóvenes en el estado.